Quantcast
Channel: Complementos - Decoesfera
Viewing all 3627 articles
Browse latest View live

Colaboración entre BoConcept y Smart, orgullosos proveedores de la vida urbana

$
0
0

boconcept smart

La marca de muebles BoConcept y la marca de automóviles Smart, ambas conocidas por su buen hacer en diseños urbanos de vanguardia, han unido sus fuerzas bajo el lema ‘orgullosos proveedores de la vida urbana’. Como resultado de un interesante proceso de colaboración nace el Smart fortwo BoConcept signature style y su correspondiente colección de muebles y accesorios Smartville de BoConcept.

En principio una colaboración como esta entre dos grandes empresas puede resultar sorprendente, sin embargo, aunque las dos compañías pertenecen a sectores diferentes, al mismo tiempo también tienen muchas cosas en común. Vamos a conocer un poco más a fondo cómo ha sido el proceso de colaboración y sobre todo cuales han sido los resultados.

Colaboración entre BoConcept y Smart


boconcept smart silla smartville

La colaboración no ha sido difícil porque BoConcept y Smart tienen mucho en común. Ambas empresas crean soluciones inteligentes que ahorran espacio sin comprometer la estética y la calidad. El reto de encontrar plaza a la hora de aparcar se resuelve con un automóvil inteligente para la ciudad que utiliza poco espacio y por su parte los muebles multifuncionales ayudan a optimizar el espacio limitado en los hogares.

Básicamente, el automóvil Smart y los muebles de BoConcept tienen un carácter fuerte que también es expresado por el tipo de cliente que los compra

Así lo explica Martin Hülder, director de marketing y producto de Smart. Por su parte el director de colecciones de BoConcept, Claus Ditlev Jensen dice:

Para mí, Smart no es sólo un coche, es una declaración de la vida urbana y un automóvil perfecto para la ciudad en términos de diseño estético y funcional. Tanto Smart como BoConcept tienen muchos años de experiencia en cada uno de sus sectores, y hemos puesto todo nuestro conocimiento y entendimiento en uso al hacer la vida urbana tan fácil como sea posible. Compartimos el compromiso de siempre tener un fuerte, muy fuerte enfoque en la vida urbana, resultando en un diseño inteligente, vanguardista y hermoso a la vista.

Así los equipos de diseño de BoConcept y de Smart trabajaron muy de cerca en la creación del Smart fortwo BoConcept signature style y de la nueva colección Smartville. Durante el proceso, los diseñadores compartieron e intercambiaron conocimientos y experiencia y al mismo tiempo también conocieron materiales e ideas que ahora forman parte del diseño del automóvil y de la nueva colección de muebles y accesorios.

Colección Smartville de muebles y accesorios


boconcept smart accesorios

La colección de muebles está claramente inspirada en la expresión audaz y personal del diseño de Smart, donde los pequeños detalles de diseño son cuidadosamente integrados. Por ejemplo la silla Smartville se asemeja a la de un automóvil pero conserva el confort que se espera encontrar en una butaca. Las líneas del automóvil Smart están claramente integradas en la forma de los reposabrazos.

Por su parte el sofá Smartville es bastante masculino con su volumen y su forma cuadrada, pero la superficie ondulada y los bordes suaves lo convierten en un sofá cómodo y acogedor. Por supuesto el sofá es completamente modular al igual que los otros sofás de la firma.

En esta colección la elección de colores y materiales va desde la piel en negro o marrón hasta un look más casual con fieltro en gris. El toque más llamativo lo ponen las costuras en amarillo neón para contrastar. De hecho el color amarillo está presente en todos los diseños de la colección, incluso la mesa de centro Smartville caracterizada por su forma orgánica y su diseño minimalista está disponible en ese tono, aunque también en blanco, en negro y en varios tonos de madera.

Por otro lado tenemos la colección de accesorios, todos los que la componen tienen algo característico de Smart. Hay cojines, esculturas en acrílico, vasos, platos, tazas de café y hasta una réplica en madera del reloj Smart. Estos artículos muestran nuevas formas divertidas y contrastes inesperados mezclando colores naturales con pequeñas ráfagas de amarillo neón. La colección de muebles y accesorios Smartville estará disponible en las tiendas BoConcept a partir de principios de abril de 2013, en concreto el día 1 los muebles y el 5 los accesorios.

Smart fortwo BoConcept signature style


smart fortwo boconcept signature style

Este automóvil único ha sido creado a través de la colaboración entre los equipos de Smart y BoConcept. Representa la conjunción de la vida a toda máquina y la sensación acogedora del hogar con materiales exclusivos y confort. Adriana Balko, diseñadora de Smart lo explica así:

El automóvil realmente muestra la bipolaridad de ambas marcas. Tenemos un exterior radical y un interior acogedor.

En cuanto al exterior destacamos los colores, el blanco mate como principal protagonista, sorprendente porque el mate ha sido un no durante años en la industria automotriz, y el marrón en la celda tridion. Por supuesto el amarillo brillante, seña de identidad de la colección, en los bordes y el espejo proporciona alegría y una expresión muy personal al diseño.

El interior del Smart fortwo BoConcept signature style recuerda la sensación del hogar. Por un lado la piel marrón combinada con la suavidad de la tela gris de los asientos, paneles de las puertas y el tablero crea un contraste cálido y suave. Y en cuanto a los detalles está el contraste con las costuras amarillas y como toque final la palanca de cambios en auténtica madera de roble.

El smart fortwo BoConcept signature style será presentado durante un tour mundial compartido y formará parte de eventos en las tiendas BoConcept durante los meses de abril y mayo. El automóvil customizado podrá ser encargado en cualquier distribuidor Smart que ofrezca el programa Smart BRABUS hecho a la medida. Os dejo en la galería algunas imágenes de los artículos de la colección para que podáis ir eligiendo vuestros favoritos.

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)
caja-boconcept-smart.jpg
candeleros-boconcept-smart.png
cojin-amarillo-boconcept-smart.jpg
cojin-boconcept-smart-2.jpg
cojin-boconcept-smart.jpg
cojin-smart-boconcept-3.jpg
mesa-boconcept-smart.jpg
platos-boconcept-smart.jpg
portavelas-boconcept-smart.jpg
relojes-boconcept-smart.jpg
smart-for-two-boconcept-signature-style-2.jpg
sofa-boconcept-smart.jpg
tazas-boconcept-smart.jpg
tazas-esculturas-boconcept-smart.jpg

Más información | BoConcept y Smart
En Decoesfera | Colección Ottawa de Karim Rashid para BoConcept


Mostros, los muebles con cara de Oscar Núñez

$
0
0

oscar nuñez 1

Supongo que aunque los años van pasando, sigo conservando en mi interior parte de mi yo infantil, porque los muebles con carita me gustan tanto o más que cuando era pequeña. A estas alturas la idea ya no se puede considerar novedosa, porque ya se han visto varias colecciones de muebles dentro de este concepto de mobiliario animado, pero a mi me sigue encantando.

Además cada diseñador le pone algo de su cosecha o bien en la forma y el color de los muebles en si o bien en la manera de integrar en ellos la cara y en ese sentido la colección Mostros, a la que corresponden las imágenes de este artículo me ha gustado especialmente. Los muebles han sido diseñados por Oscar Núñez y su utilidad se centra en el almacenaje.

oscar nuñez 2

Los muebles de almacenaje, gracias a las puertas y a los cajones son los candidatos perfectos para ponerles ojos y boca, también hay quien lo hace en sillas y mesas, pero eso ya resulta más forzado. Este tipo de mueble es ideal para solucionar los problemas de almacenaje en dormitorios infantiles, pero obviamente también tienen cabida en espacios para adultos.

Estos muebles tienen un estilo y una personalidad tan peculiar que no interesa combinarlos con otros iguales, si decorásemos toda una habitación con muebles como estos aburriría. Lo mejor es contrastarlos con otros muebles de los convencionales, para crear un ambiente equilibrado y que estos aporten esa nota desenfadada y divertida.

Vía | Notcot y Gessato
Más información | Oscar Núñez
Fotos | Zaruhy Sangochian
En Decoesfera | Hola Bandola, pone cara a tus muebles de almacenaje

Bacon para la merienda

$
0
0

baconparamerendar-portada

Con motivo del vigésimo aniversario de la muerte del artista irlandés Francis Bacon, los herederos del artista pusieron en marcha una tienda online de venta de productos para la casa con obras, citas y fotografías del artista.

Conocidas obras del controvertido pintor, como su autorretrato fechado en 1970 que en la actualidad pertenece a una colección privada, se pueden comprar plasmados en una bandeja, un plato o un almohadón.

bacon para merendar-bandeja.jpg

La colección también incluye cartas, pañuelos, camisetas, shopping bags, mantas de cachemira, toallas de playa y tazas de té y juegos de café, con diferentes pinturas, desde su versión del retrato de Inocencio X, hasta el de su pareja, George Dyer.

Reconozco que es una manera original de tener un poco de Francis Bacon en casa, claro que, personalmente, no me gusta demasiado Bacon. De hecho, su obra me parece muy desagradable. Un estilo inclasificable —entre el surrealismo, el expresionismo y el art brut— que me repele, lo que es raro, porque tanto el expresionismo de Munch como el surrealismo de Dalí me fascinan.

bacon-almohadon

Y aunque sé que ha creado escuela con sus esperpénticos retratos, como el de la reina Isabel II de Inglaterra o el que está colgado en el Museo Thyssen del barón del mismo nombre, casi seguro que se me indigestaría una comida servida en una obra de Bacon.

Más información | Francis Bacon Shop
En Decoesfera | Arte

Una buena idea: paneles perforados para mantener el orden en casa

$
0
0

panel 3

Mantener el orden en casa es muy importante y el uso de estantes y colgadores en los que colocar cosas se hace imprescindible, así que lo que necesitamos es dar con el diseño que mejor se corresponde con el estilo de nuestra decoración. Afortunadamente hoy en día hay propuestas para todos los gustos, desde los diseños más originales y rebuscados, hasta los más discretos y sencillos.

Además de en su diseño debemos prestar especial atención a la funcionalidad y en ese sentido tiene especial interés la versatilidad. Me refiero a que los accesorios que empleemos para mantener nuestras cosas ordenadas deben ser flexibles, ya que no siempre tenemos lo mismo para ordenar. El accesorio de las fotos de este artículo se llama Rastel y como podéis ver es un sencillo panel perforado que precisamente por eso es excelente en cuanto a versatilidad.

panel 2

Un elemento como este nos puede servir tanto como colgador a la entrada de la casa, como de organizador en cualquiera de las estancias de la misma. Nosotros podemos colocar los ganchos en los agujeros del panel como queramos, dependiendo del tamaño y el tipo de los objetos que vayamos a colocar. Así la ropa se colgará en las posiciones más bajas y tenemos un pequeño estante para los objetos que necesitan apoyo en superficie.

En la zona de trabajo nos puede servir para colocar utensilios y herramientas, en la cocina para los accesorios correspondientes, también en el baño o en el dormitorio para algunos de nuestros complementos de moda… La estética es tan sencilla que eligiendo bien el color se puede encajar casi en cualquier ambiente y a la hora de organizar seguro que nos resultará de gran ayuda.

Vía | Stilsucht
Más información | Rastel y Utensil
En Decoesfera | Hazlo tú mismo: una mesa de trabajo para niños

El truco de los espejos

$
0
0

espejo-baño

Aunque soy una lectora empedernida de novelas de la gran dama del misterio, Agatha Christie (de ahí el título de esta entrada), no voy a llevaros a una habitación donde se haya cometido un crimen. Lo que vamos a hacer es comprobar las ventajas de poner un espejo en nuestra vida y en nuestra decoración.

A menudo limitamos el uso de los espejos a los espacios íntimos como un vestidor, el tocador y por supuesto, el cuarto de baño. A mi me encanta poner espejos por todas partes y no sólo para comprobar que no se me ha corrido el rimmel, sino más bien para aprovechar todo lo que nos ofrecen.

espejo-bedroom

Ya desde tiempos remotos se han utilizado los espejos para reflejar la luz de las velas. Las cornucopias en la época rococó se encargaban de multiplicar la luz en los salones para que pudiera bailarse el vals hasta la madrugada.

Pero, no sólo sirven para reflejar la luz, los espejos consiguen la ilusión óptica de agradar los espacios. Por eso siempre hay un espejo en los ascensores, para que disminuya la sensación de claustrofobia.

En el recibidor que, salvo en las grandes mansiones, suele ser un lugar de escasos metros, siempre hay un espejo. ¿Para ver como nos queda el abrigo? Puede ser, pero sobre todo para duplicar visualmente el espacio.

espejos.jardin

Tradicionalmente, en los comedores había un espejo sobre el aparador para dar sensación de amplitud, de luminosidad. Y menos tradicional es poner espejos en los jardines buscando un efecto divertido y en ocasiones un poco confuso. Los espejos son misteriosos, en Decoesfera hemos publicado una vez un espejo con fantasma, y dejándonos llevar por la imaginación, pueden ser entradas a otros mundos.

Ya con los pies en la tierra, en algunas estancias interiores sin ventanas, o con ventanas a un patio poco luminoso, los espejos pueden ayudarnos a crear la sensación de una ventana. Incluso al final de un pasillo o habitaciones muy pequeñas, los espejos nos dan sensación de profundidad o de continuidad.

¿Dispuestos a jugar con el truco de los espejos?

Imágenes | Country door, Good Life of Design
En Decoesfera | Jake Phipps, espejo, espejito

Indietro, objetos de deseo

$
0
0

indietro-varios.jpg

Indietro se ha convertido en un referente en cuanto a decoración de interiores. Una magnífica ubicación y grandes profesionales, como Marta Verdasco Pérez-Castells o Patricia Fernández Catro, han convertido esta magnífica tienda en uno de los lugares favoritos de los amantes de la decoración.

Sofás, butacas, mesas, sillas o aparadores de distintas épocas. 300 metros cuadrados en plena Milla de oro madrileña repletos de muebles y objetos decorativos. Tesoros de varios estilos en un espacio incomparable

ndietro-biomboamarillo.jpg

Una fusión de estilos y épocas, suficiente para hacer feliz a cualquiera. Mobiliario y objetos desde Art Decó (o sea años 20, o sea, vintage), muchos objetos de los años 40 y 50 o clásicos de los 60 pueden encontrarse sin problemas.

Lámparas industriales, extraños objetos de coleccionista como bolas de cristal o conchas, candelabros de cerámica o almohadones de petit point con temática diversa, desde estampados geométricos, hasta calaveras (uno de los productos estrella de la firma a juzgar por la cantidad de casas en las que las he visto).

indietro-sofas.jpg

Otro de sus productos típicos (y no son fáciles de encontrar en España) son las velas aromáticas y los difusores de Bahoma. Aparte del diseño de interiores, también tienen servicio de listas de bodas.

Y no te preocupes si vives lejos de Madrid, porque ya está en proceso su tienda online, aunque es una pena perderse un lugar como este.

indietro-cama.jpg

Indietro es un espacio muy acogedor e increíblemente bien coordinado (teniendo en cuenta que cualquier época tiene cabida), donde encontrar en sus recónditos rincones los objetos más deseados.

Más información | Indietro
En Decoesfera | Novedades de Maisons du Monde para la primavera de 2013

Instalación eléctrica a la vista de estilo industrial de Fontini

$
0
0

fontini 1

El estilo industrial es una tendencia cada vez más presente en nuestras viviendas y se puede conseguir de muchas maneras. Fontini se ha unido también a este estilo creando un sistema eléctrico de superficie con cajas de empalme, enchufes e interruptores de metal y cristal que se puede instalar con facilidad en cualquier pared.

Estas instalaciones eléctricas de superficie son innovadoras en el sentido de que no quieren esconder el sistema eléctrico sino enseñarlo. Se trata de una alternativa estéticamente muy bonita, que mejora considerablemente la apariencia de los tubos de plástico de las instalaciones vistas que hasta ahora ofrecía el mercado.

fontini 2

Fontini unifica los tubos metálicos existentes en el mercado con cajas también metálicas y marco de cristal opaco, haciendo de toda la instalación un único elemento, de estilo industrial y aspecto elegante. Esta propuesta de Fontini puede servir tanto para renovar y reformar viejas instalaciones, como para hacer instalaciones eléctricas nuevas, dándoles un aspecto industrial desde el principio.

En muchos locales de diseño actual se puede ver ya esta alternativa decorativa a la instalación empotrada. Cuando los edificios cuentan con paredes de ladrillo o de piedra natural que aportan un valor añadido al ambiente y que no queremos perforar, este tipo de instalación en superficie, permite conseguir un sistema eléctrico completo y que al mismo tiempo aporta un toque industrial y contemporánea.

Más información | Fontini
En Decoesfera | Si buscas un interruptor diferente

Inspiración barroca y tonos dorado y plateado en muebles y complementos de Achica

$
0
0

barroco dorado plateado

En principio podríamos pensar que el estilo barroco es demasiado recargado, no vamos a decir que sea algo discreto y sencillo pero en realidad permite combinar y equilibrar bastante bien decoraciones tradicionales como otras contemporáneas convirtiendo el hogar en un lugar elegante y refinado.

Las propuestas de inspiración barroca que podemos ver en las fotos de este artículo nos llegan de la mano de Achica, que proponer mezclar elementos dorados o plateados para así cambiar completamente el estilo de cualquier estancia. Los muebles y complementos que nos proponen para conseguir este look barroco y lujoso puede que os gusten o no, pero seguro que no os dejan indiferentes.

sofa

Yo no lo tengo fácil para encontrar un hueco a este sillón en mi casa porque ya está amueblada y no le pega, pero me ha encantado. Aunque no vayamos a decorar toda una habitación con estilo barroco y tonos oro y plata, que podría resultar excesivo, este sillón como punto de partida para un rincón de lectura puede ser ideal.

Seguro que el sofá os recuerda a alguno que habéis visto visitando algún palacio o algún museo y es que ya sabéis que tanto en moda como en decoración, el pasado siempre vuelve. Cada vez es más habitual ver ambientes y espacios que parecen sacados de una película de época, eligiendo bien los muebles y los complementos podemos conseguir combinaciones excelentes.

marco

En la imagen sobre estas líneas podemos ver un marco de fotos en dorado que puede ser el complemento perfecto para completar la imagen barroca de alguna estancia o rincón de nuestro hogar. La clave está en las formas y en los acabados en dorado y plateado

Achica incluye entre sus propuestas muebles y accesorios para nuestra casa que combinan las tendencias actuales con toques inspirados en la época dorada del Barroco, dónde la clave del estilo era lo ornamentado, la suntuosidad y el exceso. En lo que a muebles se refiere encontramos sillones y consolas y en complementos, marcos como el de la foto, espejos o incluso lámparas.

Más información | Achica
En Decoesfera | Elegantes muebles de baño en dorado y plateado


Sencillez en las formas y colores alegres en las propuestas de Leroy Merlin para la primavera de 2013

$
0
0

primavera

El sol y el buen tiempo están a la vuelta de la esquina y todas las firmas de decoración y artículos para el hogar apuran los últimos detalles de sus colecciones para la primavera de 2013. Leroy Merlin presenta también sus nuevas propuestas para dar la bienvenida a esta temporada con la intención de inspirar y ayudarnos a crear combinaciones personales a partir de elementos de decoración diversos.

La colección se engloba bajo el nombre Tempos Primavera 2013. Los Tempos son las grandes líneas decorativas de la marca y hacen referencia a cuatro grandes estilos Chic, Encanto Natural, Design y Colorista. A partir de cada Tempo, se crean declinaciones para cada temporada, seleccionando y combinando los productos como papel pintado, textiles, marcos, cuadros, elementos de iluminación, alfombras… basándose en la filosofía mix&match.

La mayoría de nosotros queremos un hogar con estilo y renovado en la medida de lo posible cada temporada, pero sin tener que gastar demasiado dinero para conseguirlo. Para aportar soluciones en ese sentido, firmas como Leroy Merlin siguen la tendencia lowxury y tratan de proporcionar a buen precio productos de diseño que sirvan para crear diferentes estilos, personalizar y lograr decoraciones sorprendentes aún con un presupuesto reducido.

Tempo Chic. Declinación Provenza

chic

El Tempo Chic se corresponde con el estilo más sofisticado, pero en esta ocasión la sofisticación radica precisamente en la sencillez de los ambientes. A partir del saber hacer artesanal las formas se sirven de las líneas más sencillas para crear objetos muy delicados.

En esta línea de la colección de primavera, tanto los materiales de las estructuras como los textiles responden a una estética tradicional. La forja, la piedra y los encalados se unen al lino y el algodón para componer espacios suaves y cálidos. Además la calidez que se acentúa a través de los tonos ocres que cubren paredes, suelos y también complementos y accesorios decorativos.

Tempo Encanto natural. Declinación Belleza imperfecta

natural

El Tempo Encanto natural se corresponde con el estilo más clásico. Sus diseños se inspiran en los cottages típicos de la campiña inglesa para impregnar las estancias de nostalgia y leyenda. En cierto modo es también el estilo más femenino, ya que está muy relacionado con los colores pastel como rosa, lila, agua, topo o camel.

La inspiración de este estilo viene de la belleza imperfecta de la naturaleza que se representa a través de formas y materiales orgánicos, irregulares y desgastados. Estos elementos se acompañan de motivos florales, mapas antiguos o ilustraciones también desgastadas para enfatizar el paso del tiempo.

Tempo Design. Declinación Quality basics

diseño

El Tempo Design se asocia con un estilo definido por líneas simples en el que la funcionalidad de los elementos cobra gran protagonismo. En este grupo nos encontramos los elementos más modernos y actuales y entre los colores principales normalmente encontramos los tonos grises, negros y blancos.

La nota alegre de color lo aportan pequeños accesorios decorativos en tonos como el rojo, el naranja o el amarillo. Los complementos más frecuentes en este estilo son las estanterías metálicas o las ilustraciones inspiradas en la estética industrial, señales y logotipos. Y en cuanto a los materiales se impone el acero y los azulejos blancos de aire retro combinados con grandes espejos.

Tempo Colorista. Declinación Modern patch

color

Por último el Tempo Colorista se corresponde con un estilo fresco y juvenil caracterizado por la energía y la vitalidad que transmiten los colores vibrantes, predominan los tonos mint, los amarillos y el violeta. La idea es dar una nota de alegría al hogar a través de las posibilidades que ofrece la mezcla de texturas, colores y materiales. La decoración se puede hacer con fotografías o con textiles utilizando patchwork y crochet.

Como veis todas las novedades de los Tempos Primavera 2013 de Leroy Merlin nos invitan a jugar con los diferentes elementos, la intención cada uno descubra su lado más decorativo a través de las numerosas combinaciones posibles que puede realizar. La colección está ya disponible en las tiendas de la empresa desde principios de mes y es perfecta para llenar algún rincón de casa de color primaveral y optimismo.

Más información | Leroy Merlin
En Decoesfera | Maisons du Monde y sus propuestas en exteriores para el verano de 2013

Cestas de picnic que enamoran para verano y primavera

$
0
0

cesta picnic 1

Entre los mayores placeres de la primavera y del verano están los de salir, de pasarlo bien con los amigos, de practicar deportes al aire libre… y todo ello se puede compaginar con un día de picnic. Comer en el campo en un día de sol y buen tiempo es sin duda una experiencia maravillosa y para que todo resulte perfecto hay hoy en día en el mercado cestas de picnic que enamoran a primera vista.

Las de las imágenes de este artículo son las cestas de picnic de Optima. Disponibles en varios colores naturales y lacados, con textiles de dibujos diversos que hacen que su interior resulte más práctico y a la vez agradable y con vajilla y todos los accesorios necesarios para que no nos falte nada en nuestra comida en el campo. Estas cestas son como una especie de comedor portátil con mucho estilo.


cesta picnic 2

Optima lleva más de sesenta años fabricando a mano cestas de madera de sauce de fuentes sostenibles en su fábrica de Sussex. Para su elaboración emplean materiales de gran calidad como la piel para las correas y las asas, los forros de algodón y las vajillas de porcelana con las cuberterías de acero inoxidable.

Si bien una comida en el campo es siempre una experiencia maravillosa en si misma, con una de estas cestas puede resultar aún mejor. Las cestas de picnic nos ayudan a que todo lo relacionado con transportar y servir la comida fuera resulte más fácil y además le dan un toque de encantador estilo a nuestro picnic. Además cestas como estas pueden ser perfectas como regalo decorativo, al menos a mi me encantaría que me regalasen una pare este verano.

Más información | Achica
En Decoesfera | Decoración también en las comidas en el campo

Urbio, sistema de organización vertical y de pared para todo

$
0
0

organizador vertical 1

En una casa hay muchas cosas que guardar y el almacenaje es fundamental para mantener el orden. En espacios pequeños la pared se ha convertido en una superficie que es necesario aprovechar, no llega con colocar muebles en la superficie del suelo, podemos y debemos almacenar en la pared dejando así más espacio libre a nuestro alrededor.

Existen en el mercado un montón de propuestas para la organización del almacenaje en la pared, una de ellas es Urbio, un sistema modular que sirve para colocar cosas de todo tipo. Estos accesorios que sirven para guardar cosas en la pared se pueden utilizar en todas y cada una de las estancias de la casa, en el despacho, en la cocina, en el baño, en el garaje…

organizador vertical 2

Cada uno deberá ver en que habitación de la casa puede necesitar algo así o en cual le puede resultar más ventajoso. Personalmente a mi me interesa especialmente junto a la mesa de trabajo, ya que tengo un montón de pequeños objetos que siempre rondan mi escritorio, pero habrá quien tenga más problemas con el almacenaje de utensilios de tamaño reducido en otras zonas de la casa.

Este modelo en concreto, si llegado un determinado momento ya no queremos utilizar nuestro panel de almacenaje para guardar cosas, siempre podremos reconvertirlo en jardín vertical. Además como se trata de un sistema modular, podemos adaptarlo en forma y tamaño a las dimensiones de la pared que tengamos disponible para colocarlo y cambiar su forma en un futuro si fuese necesario.

Vía | Furniture Fashion
Más información | Urbio
En Decoesfera | Bolsillos de cartón para organizar el almacenaje en la pared

Chuck, la estantería flexible

$
0
0

Estantería flexible Chuck

Esto que podéis ver en la fotografía es, ni más ni menos que, la llamativa estantería flexible que ha diseñado la alemana Natascha Harra-Frischkorn, usando para ello un ingenioso sistema compuesto por unas finas lamas de madera y unos soportes metálicos.

El concepto es sencillo: lamas de madera apiladas de tan solo cuatro milímetros de espesor, cuyos extremos disponen de unas aberturas alargadas, por donde pasan las barras de hierro que soportan todo el sistema. Al tratarse de lamas muy finas y tener holgura en los extremos, podremos separarlas para colocar elementos entre ellas, de forma que las lamas se vayan adaptando.

Estantería flexible Chuck

No sabemos hasta que punto será una estantería práctica, pero sin duda es un elemento de lo más original para colocar en alguna pared de casa, como si de una obra de arte se tratase, ¿no creéis?. De momento parece ser solo un concepto, pero esperamos que alguna firma se anime a comercializarlo.

Vía | Likecool
En Decoesfera | Squaring, la estantería mutante

¿Preferís moqueta en toda la casa o alfombras? La pregunta de la semana

$
0
0

Moqueta morada

Siempre hemos sentido una atracción especial por las alfombras. Son algo que, bajo nuestro punto de vista, dotan a la vivienda de calidez, y por eso solemos imaginarnos cualquier casa que vemos con los suelos plagados de ellas. También sabemos que hay quien prefiere instalar moqueta en toda la casa, y por eso esta semana os queremos preguntar:

¿Preferís moqueta en toda la casa o alfombras?

Nos gustaría conocer vuestra opinión sobre este tema, ya que sabemos que se trata de un elemento que suele gustar mucho a unos y que otros pueden llegar a detestar. Visitad Decoesfera Respuestas y nos contáis que opináis, y si tenéis toda la casa o alguna estancia enmoquetada o si, por el contrario, sois más de alfombras, como nosotros.

La pregunta de la semana pasada: ¿Cuál ha sido vuestra última hazaña con el bricolaje?

La semana pasada os preguntábamos cuál había sido vuestra última hazaña con el bricolaje, y nos gustaría destacar la que, a nuestro juicio, ha sido la más interesante.

Justus comparte con nosotros un cabecero de madera hecho a mano que tiene pinta de haberle quedado muy bien:

Hace un mes y medio aproximadamente, que mi marido y yo decidimos embarcarnos en la tarea de diseñar un cabecero de madera y a medida para un dormitorio con cama de matrimonio de 1,35cm. Está compuesto por 18 tablas de madera cada una de 9cm de ancho, ensambladas, coloreadas con tintes al agua de varios colores y después barnizadas, dándole un acabado final envejecido. Las medidas del cabecero son 162cm de ancho por 110cm de alto. El resultado ha sido de profesionales! Y lo más importante, es que nos hemos divertido haciéndolo :)

Imagen vía | Saint Maclou
En Decoesfera | La pregunta de la semana
En Decoesfera Respuestas | ¿Cuál ha sido vuestra última hazaña con el bricolaje?

Esta primavera decora en tonos pastel

$
0
0

tonos pastel 1

No sé si son las ganas que tengo yo de que se vaya ya el color gris del invierno y lleguen los tonos alegres de la primavera, pero la cuestión es que esta colección de accesorios pastel me ha enamorado. Normalmente yo suelo preferir los tonos más intensos, sin embargo esta vez la unión de tonos pastel en complementos diversos me ha conquistado.

La primavera y el verano nos llenan de energía porque en ellas hace mejor tiempo, podemos disfrutar del sol y de pasar más tiempo al aire libre, se asocian con vacaciones y porque estas estaciones cálidas vienen cargadas del colorido alegre de las flores y de los complementos de decoración y moda que solemos utilizar en ellas. Ya sean colores fuertes o pastel como en este caso, lo mejor es combinarlos para llenar nuestros ambientes de color.

tonos pastel 2

Si os gustan los ambientes de las imágenes, para introducir los colores pastel en vuestra casa tenéis varias opciones. Para los más atrevidos está la opción de pintar un mueble completo o retapizar asientos, pero si no queremos un cambio tan radical tenemos la opción de renovar textiles y pequeños complementos tanto funcionales como de adorno.

Las bandejas en las que servimos algo de picar, la manta que colocamos en la cama o en el sofá, los cojines o las toallas del baño, son buenos ejemplos de accesorios que podemos cambiar al llegar una nueva estación. La idea es introducir los tonos pastel a través de elementos que no sean muy caros, ni muy grandes y que se puedan volver a renovar con cierta frecuencia.

Vía | Lillelykke
Más información | Femina
En Decoesfera | Novedades de Maisons du Monde para la primavera de 2013

Tetran, cubos modulares con los que construir tus propios muebles

$
0
0

mesa tetran

Entre las cualidades más interesantes que deben tener los muebles que compramos están la flexibilidad y la versatilidad. Uno compra en un momento dado un mueble para un uso concreto, pero es posible que más adelante lo quiera colocar en otro espacio o prefiera utilizarlo para otra función. Muchos muebles no nos ofrecen esa posibilidad, pero los cubos modulares de Tetran sí.

Eso es lo que más me ha gustado de esta propuesta, que se adapta en forma y tamaño a nuestras necesidades y al espacio disponible. La idea es que a partir de una serie de cubos podemos construir nuestros propios muebles para cualquier estancia de la casa, mesas para la cocina, el comedor o la oficina, muebles de almacenaje para el salón o el dormitorio y muchos más, el límite a las opciones de combinación solo lo marca nuestra imaginación.

tetran todo

Por ejemplo en la imagen sobre estas líneas tenemos una opción para amueblar con cubos un estudio completo. Los cubos sirven tanto para construir los muebles como para crear el separador de espacios y su capacidad de almacenaje permite aprovechar al máximo el espacio disponible aunque sea poco. Así en muy poco espacio tenemos dormitorio, sala de estar, comedor y cocina y todo ello con lo necesario para ser perfectamente funcional.

tetran cama

La propuesta de rodear la cama de cubos a mi no me acaba de convencer, porque prefiero que alrededor de la cama no haya tantas cosas, el espacio libre alrededor de la cama me proporciona una sensación más relajante que invita al descanso. Pero entiendo que en dormitorios pequeños algo así pueda ser una buena solución para colocar libros y otras cosas.

tetran oficina

Y por supuesto la modularidad con cubos es también buena idea en la oficina. Además de los muebles de casa, con cubos también podemos construir mesas de trabajo, de hecho es una opción muy buena para ellas, porque así podemos personalizar el diseño a nuestro gusto eligiendo el tamaño, coordinado la forma y ajustándola a nuestras necesidades de superficie libre y de capacidad de almacenamiento.

Vía | Design Rulz
Más información | Tetran Living
En Decoesfera | Cubos de colores para un almacenamiento flexible y creativo


Küpu amplia su colección con los 'detalles inesperados'

$
0
0

detalles 1

Detalles inesperados es la nueva línea de accesorios y complementos de decoración de la firma gallega Küpu que expande así su particular estilo de diseño a todos los rincones del hogar. Esta firma nació a finales de 2011 realizando una decidida apuesta por el diseño, la originalidad y la máxima calidad en muebles de metal de alta gama.

Con sus diseños de inspiraciones oníricas y naturales demuestra que es posible conseguir con materiales a priori fríos como el acero y el aluminio, todo un mundo de imaginación y calidez para el hogar. Ahora lanza una nueva gama de complementos y accesorios de decoración inspirados en el mismo estilo que su mobiliario. La colección incluye revisteros, mesas auxiliares, estanterías y consolas, entre otros elementos, todo un mundo de posibilidades basadas en la versatilidad y la transformación

revistero

Las piezas de ‘Küpu: detalles inesperados’ tienen múltiples usos y funcionalidades y pueden ser ubicadas en diferentes zonas de la casa dotando a cada estancia de un toque diferente de diseño que sin udda sorprenderá a las visitas. Algunos de los accesorios son realmente llamativos por su forma, como es el caso del revistero mariposa que podéis ver en la foto sobre estas líneas y que en su día fue objeto de nuestra adivinanza.

Al igual que ocurre con los muebles de Küpu, la imaginación es el único límite. La intención de la firma gallega en sus diseños es la de reunir lo mejor de tres mundos, el mimo de la fabricación prácticamente artesanal, el diseño inspirado en la creación artística y la máxima calidad de los mejores materiales profesionales.

mini mesa

En todas las piezas de la colección se utilizan materiales como el acero y el aluminio lacado. Los diseños son de Cristina Cao y se fabrican en el centro de producción de Küpu en Vimianzo, en la coruñesa Costa da Morte de Galicia. Las piezas son tratadas y supervisadas de forma individual y rematadas a mano.

Una de las cosas que más me gustó de Küpu desde su origen, es que surgió de una empresa que supo reinventarse en tiempos de crisis y que la creación de empleo y el bienestar han estado entre sus objetivos desde el principio. Así como parte de la responsabilidad social corporativa de la empresa, un porcentaje de todas las ventas se dedica a proyectos de obra social.

consola

Entre las piezas más destacadas de la colección están por ejemplo las familias de consolas Nenuphar y Keijo, esta última en la imagen sobre estas líneas, que se componen de varias piezas, y que cuentan con una que puede ser utilizada como paragüero. Algo que agradecemos enormemente los que vivimos en ciudades en las que suele llover con frecuencia.

Al igual que otras de las piezas el cilindro del paragüero está fabricado en acero, en acero inoxidable lacado que garantiza gran resistencia y durabilidad ante los efectos del agua. Además hay que destacar que si bien los muebles de Küpu no son para todos los bolsillos, los accesorios son algo más asequibles, así que tal vez nos podamos permitir algún capricho.

mesa lydra

Personalmente yo me he enamorado de las mesas Lydra. En realidad no solo son mesas, son piezas multifunción que pueden servir como mesita, mueble de almacenaje e incluso de taburete o de puf. Su diseño está inspirado en los mosaicos de las baldosas hidráulicas y permite conseguir originales composiciones en nuestro salón.

Las piezas están también fabricadas en acero y tienen formas caladas, lacadas y polimerizadas al horno. Como podemos ver en la foto se componen de dos piezas, cubierta exterior en blanco y almacenaje interior de color. Hay un total de seis modelos diferentes que se pueden adquirir juntos o por separado.

mesa lydra 2

Al igual que sucede con las mesas Lydra, también es posible combinar varias unidades para crear originales composiciones de inspiración orgánica en el caso de las estanterías Hera o Scale o de las mesitas Lif de inspiración vegetal, que recuerdan la forma de las hojas de plantas y árboles.

En la galería os dejo otras imágenes del resto de artículos de la colección, hay mucho para elegir variedad en las propuestas funcionales y también en las formas y los colores. Los tonos alegres son especialmente adecuados ahora que llega la primavera y también lo es la inspiración orgánica y natural de los artículos, a ver cual es el que más os gusta.

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)

Más información | Küpu
En Decoesfera | Las novedades de Küpu y sus muebles inesperados

Topple, una estantería que busca el equilibrio

$
0
0

estanteria equilibrio 1

Libros leídos y otros por leer, novelas ligeras, pesados libros de texto… en las estanterías de nuestras casas hay un montón de páginas interesantes encuadernadas en libros diversos, todos ellos especiales y todos diferentes. Encontrar el equilibrio en una biblioteca puede ser algo complicado en el sentido más literal de la palabra.

Sobre todo si la estantería que tenemos para colocar los libros tiene la base curva como es el caso de la estantería Topple que vemos en las fotos de este artículo. Dependiendo de como coloquemos los libros y otros objetos sobre los estantes el mueble de mantendrá totalmente vertical… o no.

estanteria equilibrio 2

En realidad el desequilibrio que se puede provocar no es nada peligroso, la estantería no corre el riesgo de caerse ni mucho menos. Aunque en algunas de las imágenes, la sensación que transmita sea de gran inestabilidad, la estantería es totalmente segura. Lo mejor será la cara que pondrán los invitados cuando la vean torcida y traten de enderezarla.

La verdad es que me encantan estos muebles que rompen con las normas y los diseños convencionales y que desafían en cierto modo a las leyes de la física para conseguir un aspecto realmente original. Un sencillo detalle como una base curva, similar a la de las patas de las mecedoras, puede hacer que una estantería cambie radicalmente.

Vía | Stilsucht
Más información | Pulpoproducts
En Decoesfera | Estantería para libros leídos y no leídos, buscando el equilibrio

Cómo doblar las servilletas en forma de conejito para Pascua paso a paso

$
0
0

servis conejito 1

Durante estos días hemos hablado largo y tendido en Decoesfera sobre manualidades para decorar en Pascua. Huevos y conejitos son los grandes protagonistas de estas fechas y no hace falta invertir dinero en la decoración, la mayoría de las ideas son sencillas y podemos hacerlas por nosotros mismos.

Hoy os traemos una nueva propuesta para decorar la mesa en Semana Santa, la idea es doblar las servilletas para que tengan forma de conejito. Es algo sencillo y divertido, que podemos hacer en pocos minutos y que le dará un toque especial a nuestra mesa. Lo mejor es que las servilletas sean grandes para que sea más fácil de hacer y para que los conejos queden bien, vamos a ver como hacerlo.

servilletas 1

Los primeros pasos son los más sencillos, tenemos que comenzar abriendo la servilleta a la mitad y después la doblamos longitudinalmente. Debemos tener cuidado al hacer las dobleces para que las puntas de la servilleta queden bien unidas y no desiguales.

Después buscamos el centro y doblamos las dos mitades hacia delante como se puede ver en las imágenes segunda y tercera de la foto sobre estas líneas y a continuación doblamos las esquinas ligeramente hacia dentro. Todo ello con cuidado de mantener siempre la simetría, aunque no tiene ninguna dificultad.

servilletas 2

El siguiente paso es doblar toda la parte de abajo de los dos laterales hacia el centro donde se juntarán, lo que estamos haciendo son en concreto las orejas. Una imagen vale más que mil palabras, seguro que lo entendéis perfectamente al ver la foto, mejor que con mi explicación.

Ahora toca darle la vuelta para hacer la cara del conejo, si las servilletas son lisas , como en este caso, da igual el lado que elijáis para cada cosa, pero si son decoradas con dibujos podéis probar varios sentidos para ver en cual quedan más bonitas.

servilletas 3

La cara se hace doblando el pico del lado contrario al de las orejas hacia arriba, podemos doblar justo a la mitad o tal vez un poco menos, eso depende sobre todo del tamaño de la servilleta. Ya casi hemos terminado, solo falta cerrar el conjunto sobre si mismo para cerrarlo y darle forma.

Si la servilleta es muy pequeña este paso puede ser un poco complicado, os lo digo porque he probado con varias. Además las servilletas de tela tienen más estabilidad que las de papel, pero yo reconozco que en mi casa siempre usamos de las segundas.

servilletas 4

Para cerrar la servilleta y que el conejo quede estable y se pueda poner apoyado sobre la mesa hay que introducir uno de los picos en el hueco que queda en el otro extremo, de ahí la complicación cuando las servilletas son pequeñas.

Si nuestro pico es muy pequeño el conejo se deshará con facilidad, cuanto más grande sea la servilleta más fácil será que aguante sin deshacerse. En general quedan bien sin problemas, yo he hecho unas cuantas y en todas he conseguido que el conejito se sostuviese sin dificultad.

servilletas 5

Una vez terminado el proceso podemos dar un poco de forma a las orejas y a la cara, abriéndolas o moviéndolas un poco hacia cada lado y ya tenemos nuestro conejito listo. Cogemos la siguiente servilleta y repetimos el procedimiento y así con todas y cada una de ellas.

Podemos probar con diferentes tipos de servilletas, de tela, de papel, lisas, de colores, decoradas, con flecos o bordados… con cada una de ellas conseguiremos un conejito distinto. De hecho puede ser divertido que las servilletas que doblemos sean diferentes para que así consigamos conejos de varios estilos.

Vía | Taste of Home
En Decoesfera | Para una mesa de fiesta, dobla tus servilletas en forma de vela

Las fibras nos hacen vibrar

$
0
0

portada cestas

Hojas de jacinto, papiro, de junco, de mimbre, la cestería es antigua como la Humanidad y ha sido practicada artesanalmente a partir de tiras o fibras de origen vegetal, animal o procedentes de materias sintéticas (plásticos, aleaciones metálicas etc) a través de los siglos, convirtiéndose en una de las estrellas en decoración.

En el salón, la cocina, la mesa o los jardines no concebimos una decoración sin que la tradicional cestería forme parte de ella. La popularidad de la cestería contrasta también con su carácter manual, ya que es una de las pocas actividades que no ha sido mecanizada. Artesanía en estado puro que no cesa.

cestos-redimension.jpg

Los canastos que antaño se utilizaron para almacenar son hoy preciosos objetos decorativos. Aunque no sólo hay un propósito decorativo cuando utilizamos objetos de cestería. Sillas, cajas, cestas, jarrones, individuales o salvamanteles de decorativas y rústicas fibras, toman nuestras casas y nuestras vidas con la llegada del buen tiempo y en ocasiones durante todo el año.

Cada país, cada región y si me apuráis, cada pueblo, tiene una forma especial de hacer cestería. En la Amazonía encontramos maravillosos cestos de materiales asequibles como hojas de palmas y bejucos, mientras en Nueva Inglaterra usan los fresnos. Las tribus cherokee usan agujas de pino, en Centroamérca encontramos soberbias piezas realizadas en yucca y son famosos en Méjico, los canastos de los “seri” que se realizan enrollando partes flexibles de Jatropha cuneata.

cesterias-m,ulticolor

Y aquí no concebimos ir a buscar setas, de pesca o excursión campestre sin nuestra tradicional cesta de mimbre. Un oficio que no sólo no se extingue sino que se renueva cada temporada. Muchas veces está ahí y no la vemos: objetos y mobiliario de ratán, cajas para el cuarto de baño de Ikea, estanterías de mimbre en los cuartos infantiles, bandejas veraniegas, bajoplatos, cubos de hielo y ¿qué sería del cine erótico sin la butaca de Emmanuelle?

sillon-emmanuelle-11.jpg

Tan contemporáneas y tan tradicionales al mismo tiempo, no concebimos nuestra vida sin ellas, decorativas y funcionales, las fibras nos hacen vibrar.

Imágenes | Ticking & Toile, Traditional crafts
En Decoesfera | Un cesto de mimbre, como asiento y para almacenaje, dos en uno

Cinco propuestas decorativas de Meri Meri para Pascua

$
0
0

pascua meri meri 1

Me consta que no todos tenéis tiempo de hacer manualidades y de decorar huevos para la Semana Santa, pero eso no significa que no os guste dar un toque especial a vuestra casa y en especial a vuestra mesa en estos días. Por eso hay firmas especializadas en accesorios de decoración y en artículos para eventos y fiestas, que nos ofrecen artículos diseñados para la celebración de la Pascua, por ejemplo la tienda de Meri Meri.

Como ya os podéis imaginar los conejitos y los huevos son los principales protagonistas de todos estos elementos, pero hay variedad, platos, vasos, servilletas, bandejas y envoltorios para dulces y muchos más objetos con los que disfrutar con la familia y los amigos de las celebraciones propias de la Semana Santa.

pascua meri 6

Empezamos con las cajas de huevos utilizadas como envoltorios para cupcakes, ya hemos hablado en Decoesfera de la posibilidad de usar los cartones de huevos bien decorados para guardar cosas. Me imagino la cara de sorpresa de más de uno cuando al abrir la caja de huevos se la encuentre llena de dulces, que pueden ser cupcakes o cualquier otra golosina de nuestra elección.

pascua meri 5

Y siguiendo con los dulces, también tenemos soportes especiales en los que colocarlos, aunque a mi me gusta mantener las tradiciones y es por eso que en estas fechas suelo hacer torrijas y no cupcakes hay que reconocer que estos quedan muy bonitos sobre su bandeja, aunque obviamente también podemos colocar las torrijas sobre ella.

pascua meri 2

Los platos de papel son un clásico en las fiestas y no solo en las de niños, también en muchas en las que hay adultos. Son muy decorativos, nada peligrosos porque aunque se caigan no se rompen y nos evitan el trabajo de lavar toda la vajilla que es un engorro.

pascua meri 3

Las servilletas son el elemento perfecto para ambientar la mesa en cualquier ocasión, un mantel y una vajilla blancos o de color liso combinados con las servilletas adecuadas rápidamente nos introducen en el ambiente de la fecha que corresponda. Por ejemplo estas se pueden combinar con mantelería y vajilla en blanco.

Yo no compraré platos especiales para Semana Santa, como no suelo comprarlos para casi ninguna fecha a excepción de alguna que otra fiesta de cumpleaños, pero lo de las servilletas ya es otra historia. Y si no tenéis tiempo de comprar ya unas especiales para la fecha, recordad que siempre podéis doblar las de diario en forma de conejito.

pascua meri 4

Y terminamos con los vasos para completar el conjunto. Todos estos artículos para vestir la mesa son de la colección Petter Rabit, y como podemos ver en las imágenes de este artículo tienen al conejo del mismo nombre como principal protagonista. Sin duda son el complemento perfecto a un bonito centro hecho con huevos de Pascua para que en nuestra mesa no falte detalle en estos días.

Más información | Meri Meri
En Decoesfera | Cajas de huevos decoradas, para guardar objetos y envolver regalos en Pascua

Viewing all 3627 articles
Browse latest View live